viernes, 3 de octubre de 2008

Dramaturgia en Emergencia


  En la Universidad Arcis y Universidad de Chile, se realiza la actividad "Dramaturgia en Emergencia", en dónde se abre la convocatoria a la nueva Dramaturgia relacionada con la Educación, además de una instancia de mesas redondas dónde se abre el debate a temas importantes para el Desarrollo de el Teatro en Chile, a partir de el tema ecuaciónal, aquí les dejo la info tal cual como llegó a mi email, traten de asistir y apoyar esta actividad

UNIVERSIDAD ARCIS

 

VIERNES 3 DE OCTUBRE

                                  

"SIN EDITAR" de Marcelo Arcos

Dirección Marcelo Arcos.

Elenco: Fabián Araya, Leslie Gray, Jorge Guerra, María Jesús Golzio, Benjamín Prati, Nicolás Alvestegui, Juan Pablo Vásquez.

Sala AT4. 19:00Hrs.

 

"LA SANTÍSIMA" de Benjamín Aguayo.

Dirección María José Molina y Álvaro López

Elenco: Álvaro López, Belén Alfaro, Paulina Díaz, Máximo Yánez, Mauricio Riveros.

Música: Claudio Riveros

Sala AT1. 20:00Hrs.

 

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

 

Mesa: "TEATRO Y EDUCACIÓN"

Con la participación de: Cristián Lagreze, Verónica Garcia-Huidobro, Cristian Marambio. Modera: Mauricio Barría.

Sala AT1. 16:00Hrs.

 

"AUTO-EDUCACIONAL"

Dirección: Claudia Echenique.

Elenco: Colectivo "Los del Kim"

Patio. 18:00Hrs.

 

"MACHOTE FUTBOLERO" de Tomás Henríquez

Dirección: Pierre Sauré

Elenco: Diego Ruiz y Diego Acuña

Sala AT4. 19:00Hrs

UNIVERSIDAD DE CHILE

 

VIERNES 4 DE OCTUBRE

 

"AUTO-EDUCACIONAL" Dirección: Claudia Echenique.

Elenco: Colectivo "Los del Kim"

Frontis Departamento. 18:00Hrs.

 

"LA SANTÍSIMA" de Benjamín Aguayo.

Dirección María José Molina y Álvaro López

Elenco: Álvaro López, Belén Alfaro, Paulina Díaz, Máximo Yánez, Mauricio Riveros.

Música: Claudio Riveros

Sala Andrés Pérez. 20:00Hrs.

 

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

 

Mesa: "DRAMATURGIA Y RESISTENCIA"

Con la participación de: Sergio Pereira Poza, Mauricio Barría, Ramón Griffero. Modera: Cristián Lagreze

Lugar: Zócalo. 16:00Hrs.

 

"MACHOTE FUTBOLERO" de Tomás Henríquez

Dirección: Pierre Sauré

Elenco: Diego Ruiz y Diego Acuña

Sala Enrique Noisvander. 19:00Hrs.

 

"SIN EDITAR" de Marcelo Arcos

Dirección Marcelo Arcos.

Elenco: Fabián Araya, Leslie Gray, Jorge Guerra, María Jesús Golzio, Benjamín Prati, Nicolás Alvestegui, Juan Pablo Vásquez.

Sala Andrés Pérez. 19:00Hrs.

 

ENTRADA LIBERADA.
Se agradece la difusión.

-- 
Cristian Aravena Aravena
Actor y dramaturgo
Universidad de Chile

Marcelo Arcos
Dramatrurgo, actor y Director
Universidad ARCIS.

martes, 30 de septiembre de 2008

3 con "INSOMNIO"


Insomnio

En el Teatro Mori - Bellavista se presentó la obra Insomnio, dirigida por Trinidad González, con actuaciones de Ingrid Isensee, Macarena Saquel y Fernanda Olivares.

Tres cuadros de insomnio, tres mujeres que buscan evadir esa falta de sueño, que claramente no es a pito de escopeta, despues de ver los cuadros uno se pregunta por que esas mujeres no pueden conciliar el sueño, yo también sufro de insomnio en algunas noches y es quizá la razón que encuentro que une a estos tres cuadros,  la imposibilidad de obviar el ajetreo de la ciudad, o simplemente el enfrentarse a la soledad; es entonces en que las tres mujeres que pasan por la cama de Insomnio buscan cualquier cosa para evadir esa falta, que cae en un no me puedo dormir y buscan posiciones, juegos, textos, saltos en la cama, ridiculecez, chillidos, musicas, bailes, fonomímicas de  musicales, caminatas y movimientos obsesivos, llantos.

Lo que más me gustó de la obra fue la no pretención de nada, un montaje que hace una reflexión frente a el Insomnio, desde las tres actrices y su experiencia (que de muy buena forma ejecutan su creación), se valora como llevan a escena la investigación, sin fines seudo intelectuales, que en una hora logran mantener a un publico atento a cada una de las actrices, preguntándose ¿que va a hacer ahora la actriz para que le de sueño?


Ficha

Dirección:
Trinidad González

Elenco:
Macarena Saquel
Fernanda Olivares
Ingrid Isensee

Asistencia de dirección: Pedro Muñoz
Colaboración: Pamela Meneses y Catalina Lyon
Diseño iluminación: Inti Briones
Música: Tomás González

miércoles, 9 de abril de 2008

martes, 8 de abril de 2008

"El Pelicano" (trabajo en progreso)



"El Pelícano" (trabajo en Progreso) es una adaptación del texto de August Strindberg, llevado a la contemporaneidad. Habla de la falsa imagen de una madre sacrificada por sus hijos y la misteriosa muerte del padre. Estos acontecimientos marcarán la vida de los personajes. Sórdidos descubrimientos de los hijos y el egoísmo y abandono de la madre, llevan a esta familia a la destrucción total.
El montaje es un ejercicio en la escena, que pone al actor y al texto en pro de la necesidad de la acción.

Dirección: Paola Lattus y Felipe Rubio

Dramaturgia: Tomás Henríquez

Elenco: Daniela Hernández

Paula Calderón

Guilherme Sepúlveda

Adolfo Bravo

Marietta Figueroa

Jefe Técnico: Pablo Sánchez

Producción: Teresa Ramos
Este es el tercer montaje de la Compañía de Teatro La Cualquiera.

Desde el 4 de Abril hasta el 3 de Mayo

Jueves-Viernes-Sábado

Anfiteatro Bellas Artes

21:00 hrs.

Entrada general $3000 Estudiantes y Tercera Edad $2000

convenios $1500

Jueves Populares $2000

reservas a el 09-0019760



domingo, 2 de marzo de 2008

"Apuntes" hoy: "El Gesto" (algunas notas sobre este)

Teatro Épico

El Gesto:

El teatro épico es gestual. Otra cuestión es la de que en qué grado será literario en el sentido convencional.
El Gesto es su materia.
Su tarea, valorar esa materia adecuadamente.

Ventajas del Gesto:

Es falsificable sólo hasta cierto punto y menos cuanto más habitual e irrelevante sea.
Tiene un comienzo y un final definibles, a diferencia de las acciones y empresas de la gente.
Tiene un valor dialéctico al ser algo enmarcado y a la vez poseedor de un flujo vital.

“Cuanto con más frecuencia interrumpamos al que actúa, tanto mejor recibiremos su gesto.”
Por eso la interrupción de la acción, ocupa el primer lugar en el teatro épico.

jueves, 14 de febrero de 2008

Teatro para pasar el Verano


Me encuentro ahora en Antofagasta y dicto un taller de verano de Teatro para adolescentes, y no pude dejar pasar la oportunidad de hablar de este fenómeno que me enorgullece, que un grupo de 12 adolescentes, en el caso de mi curso, se inscriban para ir a un taller de verano tres veces a la semana, durante tres horas y los últimos días todos los días.
Escribo sobre esto porque encuentro loable de parte de este grupo de adolescentes entregar su tiempo a aprender o a experimentar en el teatro y a pesar de el calor e independiente de los intereses de cada uno, muestran entusiásmo y trabajo a la hora de estar en el taller y se transforma esto es su prioridad durante un més, para luego terminar con una muestra para sus padres, familiares y amigos, se pasan rabias, se conocen amigos y se van con una nueva mirada de el Teatro y de lo que es o será en sus vidas.


Bravo por ellos.

Ha sido cansador, pero bello.

A ellos este espacio, a los adolescentes que cambián el play station o la t.v por el teatro

jueves, 7 de febrero de 2008

La Compañía de Teatro "La María"


"La Gaviota" (Alexis Moreno/Taira Court)

Compañía de Teatro "La María", quizá una de las compañías estables que más ha surgido en su lenguaje, modificándolo a partir de la investigación y el trabajo. Recuerdo que la primera obra que vi de esta Compañía fue "El Apocalipsis de mi vida", luego le siguieron otras como "El Pelicano"-"Lastima"- "Trauma"- "Sin Corazón" - "El Rufián en la escalera" - "Hamlet" - "Numancia" - "Super héroes" - "La Gaviota" - "La Tercera Obra" - "Abel", esta última presentada en Santiago a Mil.

"El Rufián en la Escalera"
(Manuel Peña/Alexis Moreno/Alexandra Von-Hummell)

Creo que he visto casi todo el trabajo de esta compañía y tuve la suerte de Egresar con Alexis Moreno el el Club de Teatro, proceso en el que realmente cada uno de nosotros tuvo que hacerse cargo de su trabajo y a la par y bajo la Dirección de Alexis comprendimos la importancia de el trabajo colectivo, pués el trabajo que realizamos era un engranaje de historias, claro, que había protagónicos y antagónicos, pero lo bueno era que independiente de no ser uno de aquellos, estabamos todos al servicio de la puesta y por unos días (los que duró la temporada) fuímos una compañía.

"Super-Héroes"

(Manuel Peña/Alexandra Von Hummell/Marcelo Alonso)


Por algo esta compañía al alero de Alexis Moreno y Alexandra Von-Hummell (No olvidemos al gran diseñador Ricardo Romero) no ha parado de surgir, teniendo en sus montajes altos y bajos, (eso es una opinión personal), pero a pesar de esto el nivel se mantiene y creo tienen y han desarrollado su forma y contenido propios.



"Trauma" (Alexandra Von Hummell)



"La Tercera Obra" (Alexis Moreno)


Cada véz que veo una obra de el Teatro La maría, me voy tranquila, al saber que en Chile hay un buen Teatro y más